¿Qué es la impresión bajo demanda o “Print on Demand'' (POD) y cómo usarlo en mi ecommerce?
- AliadoMKT Marketing Digital
- 2 jul 2023
- 1 Min. de lectura
Actualizado: 3 jul 2023
Si eres artista, escritor, diseñador o emprendedor, los productos físicos pueden ser el lienzo perfecto para monetizar tu creatividad, gracias a sistemas como los de impresión bajo demanda o print on demand.
Las empresas que se dedican a la impresión bajo demanda pueden ayudarte a darle un giro original a productos cotidianos, como camisetas, afiches, mochilas y libros, para venderlos en línea.
Entonces, print on demand consiste en un proceso en el que se trabaja con un proveedor para personalizar productos genéricos pero con los propios diseños de la marca. Cuando esos productos ya tienen tus diseños, puedes pasar a venderlos con tu nombre en tus propias tiendas.
Uno de los principales beneficios del formato de impresión bajo demanda es que, como emprendedor, no debes pagar por los productos hasta que no los hayas vendido tú mismo. Por eso, no es necesario comprar por grandes cantidades de volumen y almacenar inventario.


La impresión bajo demanda se sostiene por servicios especializados que son los que se encargan de gestionar todo lo que sucede después de la venta, desde la impresión hasta el envío de los productos.
Por eso, usar sistemas de print on demand - conectando con soluciones especializadas en ello - agiliza el proceso de obtención de mercancía pudiendo tramitar un pedido hecho a medida, en apenas pocos clics cuando la venta se genera.
Mira el siguiente video y veras como Montar un Negocio es muy facil con la Impresión Bajo Demanda.
Comentarios